Cómo organizar la despensa de tu cocina

Me gusta mantener mi hogar ordenado, pero la despensa de la cocina no es uno de mis fuertes... cada vez que busco algo tengo que ‘dar vuelta todo’. Es que muchas veces las cosas que busco para cocinar no están a mano, e incluso a veces me sucede que no están.
Mantener la despensa de la cocina organizada no solo nos ayuda a optimizar el tiempo que empleamos para cocinar, sino que también nos ayudará a la hora de hacer las compras semanales o del mes. Al tener todo ordenado sabremos qué hace falta y no nos encontraremos con 6 paquetes de cosas repetidas.
Así que si estás aburrido o aburrida de tener que cocinar con ‘lo que hay’ y no encontrar nada en tu alacena o despensa a continuación te propongo algunos consejos.

Tips para ordenar tu alacena

Crear una zona para niños

Si hay pequeños en tu hogar disponer un lugar especial para sus comidas favoritas les ayudará a ser más independientes y a preparar su merienda solos. En este espacio podemos colocar galletas, barras de granola, galletas saladas y de tanto en tanto algún dulce.



Arreglar el espacio

Antes de comenzar hay que sacar todo de la alacena, limpiarla bien y si es necesario darle alguna mano de pintura para que luzca aún mejor. Antes de comenzar debemos planificar el espacio, pensar en cómo lo vamos a utilizar, de esta forma no tendremos que organizarla una y otra vez.



Frascos y latas para organizar

Los frascos de vidrio que solemos guardar sin saber para qué, pueden ser el recipiente perfecto para guardar los ingredientes secos como harina y azúcar.





Etiquetas para organizar:

Etiquetar los frascos y latas nos ayudará a saber qué hay en cada frasco. Podemos optar por las clásicas etiquetas de papel o modernizar nuestra cocina y a la vez darle un toque vintage con las etiquetas pizarra que se han puesto tan de moda.




Además de organizar nuestra alacena debemos mantener la limpieza general de nuestra cocina, en disminuye el tiempo de limpieza de tu cocina podrás ver algunas ideas para mantenerla limpia y ordenada y en tips para organizar la cocina ideas para que siempre esté ordenada.

Decorar con platos en la pared

Cuando pensamos en la decoración con platos en la pared se nos vienen a la mente recuerdos del pasado como la vieja casa de la abuela, ¿verdad? Te sorprendería saber que este tipo de acabados se ha convertido en un estilo muy recurrente que se mezcla con las últimas tendencias de moda.
Hoy vamos a hablarte de las razones para apostar por las platos en la pared.

Platos decorativos para la pared

Combinar las tendencias del pasado con el presente se ha convertido en un estilo muy acertado para la decoración del hogar. En ese sentido, algunos acabados se han inclinado por un formato completamente clásico, recurriendo a una serie de elementos distinguidos como las platos decorativos con diferentes estampados.

Es importante tener una noción clara de lo que queremos para decorar con platos en la pared. La idea no es colocar la mayor cantidad de platos posibles, sino distribuirlos armoniosa y equitativamente en los espacios.

Para que tu casa no parezca un museo de recuerdos, presta mucha atención a los siguientes consejos:

Combinar con la decoración

Si es la primera vez que vas a utilizar platos decorativos, procura inspirarte en los estilos ya existentes en tu casa. La falta de experiencia podría provocar que pases por alto algunas nociones de diseño y presentación. También puedes solicitar la ayuda de un familiar que sepa sobre la variedad de platos habidas y por haber.

Tamaño de los platos decorados

La composición del entorno debe estar perfectamente equilibrada con un número razonable de platos decorados. No es bueno excederse en la cantidad de platos, peor aún si todos son del mismo tamaño. En los espacios más amplios es aconsejable jugar con tamaños grandes.

Colocación de los platos decorativos

Colocar un grupo de platos por encima de la cómoda nunca es mala idea. Para elegir la ubicación es necesario establecer un orden de prioridades. No son visualmente atractivas las zonas escondidas y con poca iluminación, terminan siendo un estorbo. Es preferible elegir el lado del comedor donde se lucen las vajillas más caras.

Combinación de colores

Si queremos que nuestra combinación de estilos resulte, es imprescindible escoger platos con decoraciones y colores que se agrupen con todo el conjunto visual. Lo que menos queremos es una sección de reliquias sacada de onda.
Anímate a decorar tu salón con el estilo clásico de los platos decorados en la pared y sorprende a tus invitados con una propuesta muy original.

Ahorra agua de manera muy simple

La madre naturaleza sin duda se ha portado bien con todos nosotros, pero la pobre ya no aguanta más. Y es que todos abusamos de ella y solo unos pocos hacen algo para ayudarla. De manera simple y rápida, podrás hacer mucho, aún sin darte cuenta. Y ahorrar agua es un paso que, por más insignificante que parezca, en su totalidad es una gran ayuda para este mundo al que nosotros le hacemos tanto daño.
En esta ocasión te contamos pequeñas cosas que puedes hacer en casa para no desperdiciar tanta agua. Por ejemplo, si cierras un poco la llave de paso de tu vivienda conseguirás que salgan menos litros del grifo por minuto. Tú apenas lo notarás, pero la factura te dará una grata sorpresa al ver el ahorro.
También puedes instalar atomizadores en los grifos. Son unas pequeñas piezas que se colocan de forma muy sencilla en la boca del grifo y mezclan el agua con aire; así crean la sensación de mayor chorro con menor cantidad de líquido.
Otra buena opción es colocar dos botellas llenas dentro de la cisterna y ahorrarás de 2 a 4 litros cada vez que la uses. También cierra el grifo al lavarte los dientes o afeitarte, puedes ahorrar hasta 10 l. Y un dato importante: Riega al anochecer para evitar pérdidas por evaporación.
Por último, si piensas renovar los electrodomésticos, elige modelos de bajo consumo y fíjate que cuenten con opción de reducción de carga. Si tu lavadora es antigua, ponla siempre llena y, si la ropa no está muy sucia, elimina el prelavado.

Tu baño siempre impecable

Creo que todos coincidimos en que limpiar el baño es una de las tareas más molestas del hogar. Siempre aparecen esas manchas amarillas espantosas, las canillas nunca quedan bien brillantes, y los espejos siempre  parecen estar con polvo o pelusa.

Ya no vas a tener que preocuparte por que tu baño no se vea tan impecable como deseas. Hoy te traemos unos cuantos consejitos para que uses a la hora de limpiar el baño. Con estos consejos caseros tu casa va a brillar.
Cuando se trata de limpiar la losa, dependerá el estado en que se encuentre lo que vas a utilizar. Si es una limpieza simple que no precisa una limpieza tan profunda, frota con una papilla de limón y sal fina la losa, y enjuaga con agua.
Si necesita un tratamiento especial, lava con 1 litro de agua de amoníaco y deja secar. Si se encuentra con manchas de origen calcáreo, espolvorea los artefactos con sal gruesa rociada con vinagre de alcohol caliente.
Una excelente opción para terminar con las manchas amarillas es aplicar sobre éstas directamente un poco de piedritas de ácido oxalico (sal de limón), dejar unos minutos para que actúe y luego enjuagar con agua y un chorrito de vinagre blanco de alcohol.
Las canillas y piezas de estaño las puedes limpiar con un algodón humedecido en cerveza caliente. Te aseguro que te sorprenderá lo brilloso que queda. Incluso, luego de lavarlos y secarlos, les puedes sacar brillo con un trapo humedecido en petróleo.

Consigue efectos de amplitud con espejos

Todos deseamos que nuestro hogar se vea lo mejor posible, y siempre estamos buscando distintas formas de ubicar los muebles para que las habitaciones luzcan más espaciosas de lo que en realidad son. Ahora podrás lograr ese efecto colocando espejos de formas estratégicas.

Si no tienes muchos espacios libres en tus paredes, opta por colocar un solo espejo amplio que tenga un lindo marco. De esta manera no solo estarás haciendo lucir más grande tu habitación, sino que además aportarás un toque decorativo.
Si tienes una pared frente a la otra en donde puedas colocar espejos amplios e iluminarlos con una lámpara o luces dicroicas, lograrás un efecto de amplitud a la vez que conseguirás una estupenda iluminación en toda la habitación. Esta es una idea estupenda si tienes, por ejemplo, un living que recibe poca luz natural. Pero si tienes una ventana, coloca un espejo frente a ésta y así lograrás un mejor resultado sin necesidad de iluminarlo artificialmente.
En el caso de las entradas o pasillos del hogar, puedes colocar espejos en los techos y así reanimar esos espacios a los que muchas veces se les quita importancia. También mejorarás su iluminación de la misma manera que en el caso anterior.
Algo no tan visto, pero que queda muy bien también, es colocar espejos amplios en una sola pared de un jardín o patio pequeño. De esta manera podrás provocar la sensación de amplitud al mismo tiempo que resaltarás la belleza de tus plantas.
Recuerda que en algunos casos puedes necesitar a un profesional para colocar los espejos, por ejemplo para los techos o para cubrir toda una pared. Y no te quedes sólo con estas ideas que hoy te doy; ¡tú también puedes inventar nuevas formas de ubicar tus espejos por toda la casa!

Crea un hogar a prueba de travesuras

Si tienes niños en el hogar, ya sabes que cuando son muy pequeños debes tener en cuenta ciertas medidas de seguridad. Sin embargo, a medida que van creciendo y dejan de correr peligro ante los tomacorrientes o las escaleras, su presencia sigue exigiendo requerimientos a prueba de travesuras. Pero esto no significa que al mismo tiempo no puedas vivir en un lugar con una linda decoración. Con estos consejos lograrás conseguir ambas cosas dentro de la misma casa.
Haz de tu living un lugar simple y a prueba de desastres infantiles. Has desaparecer todos esos adornos antiguos que sean frágiles y tengas miedo de que se pierdan o arruinen. Coloca en tus sillones fundas coloridas con diseños, para disimular las eventuales manchas. Al poder retirarlas también podrás lavarlas fácilmente. Intenta tener pocos muebles para que tus hijos tengan suficiente espacio para moverse, y al mismo tiempo, que sean fuertes y de buena calidad. De esta manera garantizarás su durabilidad a pesar de las travesuras.
Reserva un lugar de la casa para que los niños puedan jugar tranquilos sin molestar o desordenar el resto de la casa. Si tienes un living grande, puedes destinar un rincón en el que coloques almohadones y una alfombra pequeña para que se sienten a dibujar o usar algún juguete. Y si tienes un cuarto de sobra para armar un playroom, mejor.
Intenta que los pisos de tu cocina y comedor sean de materiales lavables. Los vinílicos son ideales para limpiar manchas de comida fácilmente y no son tan costosos. Lo mismo con las paredes de todo el hogar. A la hora de pintar, consigue pinturas esmaltadas o satinadas sobre las que puedas pasar un trapo mojado sin arruinarlas.
Es bueno que los niños se sientan involucrados en la decoración de la casa, tal vez ayudándote con pequeñas elecciones. De esta manera, generarás en ellos un sentimiento de pertenencia que los motivará a cuidar su hogar y todo lo que contiene.

Cuadros para niños mal educados

Las generaciones han cambiado mucho, y los niños cada vez son más vivos. Me acuerdo que cuando era chica lo que decía  mi mama se hacía y punto. No valían ni los peros  ni las excusas. Pero hoy en día, parecería que son los niños los que llevan el control en casa.
Por eso, si eres mama o papá, seguro ya estas cansado de repetir esas reglas básicas como, "ordena el cuarto", "junta los juguetes", "di por favor", "da las gracias"... y muchas más, ¿verdad? Tu tal vez te canses de repetir estas cosas, pero lo peor es que ellos harán oídos sordos.
Lo bueno es que ahora tienes ayuda práctica. No solo tendrán que oírte decir esas cosas, sino que ahora puedes hacer que lo lean. Se trata de las ilustraciones By Order of the Managment, del artista John W. Golden. Y como lo indica su nombre, son ordenes del "gerente".
Basta de andar repitiendo las cosas sin obtener resultado, ahora con estos originales cuadros tus hijos no se olvidarán de lo que deben hacer y las reglas básicas de educación. Sólo tienes que colgarlas en el lugar que creas más oportuno para cada una de ellas y olvidarte de estas frases de una vez por todas.