Qué saber antes de comprar una lámpara
Todos sabemos que las lámparas son una de las piezas decorativas que no pueden faltar en el hogar. Son prácticas y tienen mucha presencia en cualquier habitación. Y lo mejor es que hoy en día hay tantos modelos, formas y diseños como estrellas hay en el cielo.
Pero claro, debe adaptarse a ti y a tu hogar, y algo tan simple como comprar una lámpara se puede convertir en una tarea tediosa si no sabes que es lo que debes tener en cuenta. Pues, con los simples consejos que te dejamos a continuación seguro encontrarás tu lámpara ideal.
El tamaño apropiado. La lámpara a comprar debe ir en armonía con la mesa en la cual estará. Asegúrate antes de salir a comprarla que se adecue al espacio que tienes disponible. Una enorme lámpara en una mesa pequeñita se verá mal, ¿verdad? Pues, son pequeñas cosas que debes tener en cuenta.
Debe ir con tu decoración.
La habitación donde la colocarás ya debes estar decorada y seguramente ya tenga un tipo de decoración y estilo. Pues, la forma y el diseño de la nueva lámpara debes adaptarse a eso también, ya sea mediante los colores, la forma o las texturas.
Las sombras. Ten en cuenta la luz que da la lámpara, sobretodo la forma en que refleja. Si quieres una solo para decorar un rincón una lámpara pequeña con una luz tenue, sin embargo si quieres una lámpara de lectura tendrá que tener la altura y la dirección de la luz mejor definida.
La altura de la lámpara.
Parece un detalle menor pero por ejemplo, si es muy baja y la pones junto al sillón, seguramente tapes con tu hombro la luz y en realidad no te servirá de mucho. Lo mismo si colocas una lámpara muy alta justo en tu mesa de noche, con toda seguridad molestarás a quien duerme contigo con tanta luz. Son pequeños detalles pero en la vida cotidiana son muy importantes.
El interruptor y el tipo de bombilla. Elegir la lámpara con el interruptor correcto es muy importante. Hoy en día hay muchos modelos. Desde algunos sensoriales que solo con aplaudir se encienden, los tradicionales o bien los que solo se toca la pantalla. Respecto a la bombilla debes tener en cuenta para que servirá esa lámpara. Es decir, si es para leer busca una especial para ello, si quieres ahorrar busca las lámparas de larga duración, ten en cuenta tu decoración para elegir bombillas de luz amarilla o blanca...
Con la lámpara correcta tu casa se puede ver mucho mejor. Y es que se trata de un elemento decorativo que siempre llama mucho la atención, por lo que si no eliges bien a la hora de comprar, todos lo notarán.
Una estantería muy fácil de hacer

Estanterías tenemos y necesitamos todos, la cantidad de libros que puede tener un buen lector o un estudiante llegan a estar por todas partes en la casa, y nunca sabemos dónde ponerlos. Los coleccionistas también tienen ese problema, sea de lo que sea, en un momento no tienen donde depositar las cosas, y los adornos que nos regalan para la casa, ¿dónde los ponemos?
Para todo eso siempre nos viene bien una estantería, pero no siempre tenemos el dinero en el momento para comprarla o hacerla nos da mucho trabajo, por eso hoy les muestro una estantería muy fácil de hacer, y que además de se útil es muy decorativa y original.
Para hacerla necesitamos muy pocas cosas (otra virtud de esta estantería). Los materiales son:
- Una escalera de madera
- Tres tablas de madera, el largo va a depender del tamaño de la escalera.
- Un pote de pintura o barniz del color que prefieran.
- Una lija.
- Un martillo.
- Un pincel o brocha.
- Clavitos, el tamaño también depende del de la escalera y las tablas.

Para hacerla lo único que tenemos que hacer es abrir la escalera en toda su extensión, ligarla y pintarla. Hacemos lo mismo con las tablas, y cuando todo este seco, decidimos la distancia entre escalón y escalón en que colocaremos las tablas y las clavamos (en caso de que los clavos se noten le aplicamos encima barniz), y listo, rápidamente tienen una nueva estantería que los va a sacar de apuros y que seguramente no cuesta mucho.
Cómo limpiar paredes

Esas paredes que antes eran las protagonistas de nuestro hogar, poco a poco, han ido sucumbiendo ante el polvo y con el transcurrir del tiempo, tornándose opacas, desprolijas y tristes. Ha llegado el momento, entonces, de poner manos a la obra y encargarnos personalmente de devolverle la vida y el color a nuestras olvidadas paredes. ¿Difícil? Para nada.

Lograr que estas luzcan impecables nuevamente y mantenerlas limpias y radiantes, no tiene porque ser una tarea complicada. Todo lo contrario, con un poco de paciencia y estos fáciles consejos que se comparten en esta ocasión contigo, podrás disfrutar de una vista fresca y totalmente renovada de tu hogar. Aprende cómo limpiar paredes con los tips que siguen a continuación.

Materiales

  • Una escoba
  • Paños suaves
  • Aspiradora con cepillo
  • Limpiatodo
  • vinagre
  • amoníaco
  • agua
  • 2 Cubetas

Paso a paso

Primero, asegúrate de retirar toda la suciedad y el polvo de las superficies de los muros. Para esto, puedes valerte del uso de una aspiradora o una escoba.
Ahora, con las paredes listas, puedes comenzar con el lavado. Prueba utilizando una solución de 1 taza de amoníaco, ½ taza de vinagre, ¼ taza de soda de hornear y 1 galón de agua tibia. Otra opción es, simplemente, utilizar agua y una pequeña cantidad de limpiador.
La elección del producto dependerá del tipo de revestimiento que posean tus paredes. Y recuerda, sea cual sea la alternativa que escojas, siempre debes probar sus efectos en un área pequeña antes de iniciar.
A continuación, empieza la limpieza partiendo desde abajo, y ve recorriendo las paredes en forma vertical. Enjuaga con agua al terminar cada segmento. Continúa repitiendo el procedimiento hasta haber lavado todas tus paredes.
Cuando finalmente hayas terminado, deja que las paredes sequen. Puedes dejarlas bajo el efecto del aire, o utilizar un paño suave, lo cual es recomendable para evitar marcas de agua.
Y ¡listo! Sencillo, ¿no?
Qué hacer para que tu mudanza sea más sencilla
¿Estás planeando mudarte próximamente? Si es así existe una serie de tareas con las que te recomendamos cumplir antes del gran día. De esa forma podrás facilitar el trabajo posterior y evitarás desesperarte por inconvenientes de último momento. No lo dudes y aprende cómo hacer que tu mudanza sea más sencilla.
En primer lugar debes deshacerte de todos los artículos que no necesites. No hay razón para que transportes hacia tu nuevo hogar aquellos objetos que no utilizas y que únicamente acumulan polvo en algún cajón. Por lo tanto, el primer consejo es que antes de la mudanza te deshagas de todo aquello no te interesa. Si estos elementos están en buenas condiciones puedes aprovecharlos para organizar una venta de garaje o, directamente, donarlos.
A la hora de embalar asegurate que el contenido de las cajas no se mueva. Así será menos probable que se rompa. Para esto puedes rellenar con periódicos las áreas vacías. Luego asegurate de etiquetar cada una de las cajas con una descripción adecuada de su interior. Además, también anota en el exterior a qué habitación corresponde. Será más sencillo a la hora de desempacar y de ordenar. Si lo deseas puedes diseñar los carteles con tu ordenador.
Ahora veamos cómo facilitar la mudanza de la cocina. En primer lugar limpia todos los aparatos. Vacía el refrigerador y limpialo. Descongela el congelador si es necesario. Asegurate de que queden desenchufados y libres de humedad. Por otro lado, vacía todos los armarios y envasa todo en cajas debidamente etiquetadas.
Para finalizar te daremos unos últimos consejos. En primer lugar toma tus pertenencias más valiosas, como joyería y documentos, y llevalos contigo. En estos casos evita llevarlos en el camión de mudanzas. Además, si tienes una mascota te recomendamos que la dejes temporalmente en la casa de algún amigo o vecino. Así disminuirás su estrés al mismo tiempo que tendremos algo menos de qué ocuparnos.
Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad, ¡y bienvenido a tu nuevo hogar!
El significado de los colores
Al momento de ponerte pensar en cómo decorar una nueva habitación, qué elementos incorporar a un ambiente o cómo deben ser las cortinas de los ambientes hay un factor decisivo que es el color. Los colores forman parte de diferentes códigos universales a través de los cuáles redefinen y le dan sentido a los espacios.
Es técnicamente imposible crear un diccionario con el significado de los colores, dado que el sentido está dado por construcciones culturales y aspectos emocionales que varían de acuerdo a las personas. Sin embargo, hay algunas cuestiones generales respecto del significado de los colores que debes tener presente al pensar en un nuevo proyecto decorativo.
Wassily Kandinsky, uno de los pioneros en la teoría de los colores, estableció la relación entre el amarillo y la calidez, la emoción y la felicidad; así como entre el azul y la paz y lo sobrenatural. Kandinsky también adjudicó al verde el significado de la salud y la naturaleza, y al blanco, de la armonía, el silencio y la pureza. Finalmente vinculó el negro con lo oscuro y desconocido, el rojo con la confianza y la vida misma y el naranja con lo radiante y serio.
El rojo, asociado con el fuego y la sangre, energiza dado que aumenta el ritmo cardíaco. Por lo que no es un color muy recomendado para sitios donde descansar tales como los dormitorios, a no ser que se incluya en pequeños detalles. Su variante rosa, por su parte, es un color directamente vinculado con las cualidades femeninas.
El azul, tiene el efecto contrario al rojo, disminuye la presión sanguínea y conduce a un estado de relajación, usualmente asociado a la espiritualidad. Combinándolo con el amarillo, que generalmente produce una sensación de felicidad, se logra el verde, un color muy agradable para la mayoría de las personas y que está vinculado al bienestar.
Considera qué es lo que buscas al redecorar un ambiente, que sensaciones te gustaría producir en cada espacio y organiza la decoración en función del significado de los colores. Juega con ellos y descubre todo su potencial.






Vinilos infantiles decorativos

Los vinilos son uno de los productos de aparición reciente en el mercado de la decoración y, sin duda, han llegado para quedarse ya que representan una solución rápida, limpia y fácil de implementar. Los vinilos infantiles decorativos te permiten crear un espacio a la medida y el gusto de tus hijos.
La aplicación de vinilos en las paredes es útil para lograr espacios personalizados. Son especialmente útiles para cuartos de niño y salas de juego porque la variedad de figuras y colores resulta muy estimulante. Puedes aplicarlos en una pared a modo de mural, a una altura específica para usar como guarda o en diferentes superficies de la habitación en forma desordenada.
La oferta de vinilos infantiles decorativos es tan amplia que puedes crear para tus pequeños tanto un lugar de ensueño como uno de aventuras, recrear el mundo de sus personajes favoritos o simplemente plasmar un diseño original. En todos los casos, los pequeños se maravillan con las figuras en las paredes y reciben el estímulo de las imágenes.
Otras ventajas de usar vinilos infantiles decorativos es que son muy fáciles de limpiar y que pueden ser aplicados en una amplia variedad de superficies. De modo que fácilmente puedes tener un diseño artístico decorativo en paredes, puertas o ventanas del cuarto de tus hijos.


Pasos clave para comenzar a remodelar el hogar
Siempre tenemos en mente la necesidad de implementar mejoras en nuestra casa, pero muchas veces no sabemos dónde o cómo empezar. Las remodelaciones suelen ser imaginadas por todo el mundo como procesos complicados, costosos y estresantes y por ello existe miedo en torno a la idea de modificar el aspecto de nuestras casas.
Para que tomar la decisión de dar el paso inicial resulte más fácil y menos traumático, aquí les traemos 3 pasos a seguir antes de remodelar el hogar:
Paso 1: Determinar las áreas problemáticas
Antes de empezar cualquier remodelación del hogar, primero debemos identificar lo que necesita ser arreglado. Solemos decir ¡hay que cambiar todo!, pero con esto pecamos de poco específicos y entonces todo acaba por ser un caos. Determinar el área del problema nos permite centrarnos en un detalle a la vez y organizar. Muchas veces las remodelaciones no son tan complicadas como aparentan.
Paso 2: Búsqueda de soluciones rápidas
Si bien siempre soñamos en grande, tal vez nuestra percepción de aquello que queramos remodelar cambie con la sola modificación de algunos detalles concretos. El pintar de un color diferente o agregar nuevos muebles puede hacer que nuestro hogar crezca en belleza y valor sin tener que desarmar todo y hacer un cambio extremo. Tal vez con estas pequeñas modificaciones saciemos nuestras ganas de redecorar todo y nos demos cuenta de que sólo necesitábamos algunos cambios.
Paso 3: Busquéda de inspiración
Si aún después de implementar cambios a pequeña escala, seguimos teniendo en mente la necesidad de remodelar, hay un montón de ideas de diseño para renovaciones tanto en línea como en revistas. Antes de llevar a cabo cualquier cambio es bueno mirar que posibilidades existen y tomarlas de inspiración para nuestra transformación.
Esperemos que teniendo en cuenta estos pasos previos sea más fácil volcarnos a la tarea de remodelar, que no tiene porque ser una experiencia traumática ni estresante sino todo lo contrario, una experiencia creativa y entretenida para llevar a cabo en familia.