Un sencillo y lindo florero
Si hay algo que me encanta es ver que cuando se trata de decoración no precisas gastar una fortuna para obtener el estilo que más te gusta, y más refleja tu personalidad. Con un poco de imaginación y algo de manualidad podrás hacer de tu hogar una verdadera obra de arte.









Con simples adornos le puedes dar a tu casa ese toque tan personal y tuyo. Y no creas que precisas una pieza de un diseñador, mira simplemente este divertido florero. Se trata del American Plumbing Vase. Básicamente es un florero pero disimula serlo ya que su diseño es una tubería de baño o cocina.
Este simpático florero está realizado con tubos de PVC, esos de plástico que hoy en día se utilizan para las cañerías. Y no solo eso, si te gustan, podrás encontrar hasta muebles realizados en este material tan económico.
Claro que, con un poco de motricidad y alguna cañería vieja, te puedes hacer tu propio florero. Aparte, digamos la verdad, yo no soy una amante de las flores y plantas, pero debo reconocer que dan un toque muy lindo en cualquier hogar.
Si te ha gustado, y no quieres ni hacer el intento de hacerlo tu mismo, puedes conseguir el American Plumbing Vase en dos tamaños diferentes.
6 maravillosos usos del té
El es un aliado esencial en cualquier hogar. Sus usos medicinales son más que conocidos. Ya sea tomando una infusión o utilizando los saquitos de té para eliminar la hinchazón en los ojos o para calmar dolores y quemaduras, el té siempre se amolda a nuestras necesidades y nos hace sentir mejor.
Además de estos usos medicinales, el té proporciona otra gama de utilidades, menos conocidas, en lo que respecta a la limpieza y mantenimiento del hogar. Hoy les traemos 6 usos alternativos para sumar a los que ya todos conocemos.
  1. Limpiar los muebles de madera con un paño humedecido en un té recién preparado le dará brillo a nuestros muebles.
  2. Desperdigar saquitos de té usados cerca de nuestras plantas mejora su crecimiento.
  3. Limpiar nuestros espejos con un paño mojado en té hará que se vean impecables y su brillo dure por más tiempo.
  4. Colocando algunos sacos de té debajo de las macetas contribuiremos a mantener las plantas sanas.
  5. El relleno de los sacos de té puede ser usado como relleno de sobres para dar perfume a la ropa dentro de los armarios.
  6. Si se vierte un poco té en el compost se acelera la descomposición y obtendremos un compost rico en ácido para el suelo de nuestro jardín.
Esperamos que estos consejos les sean útiles y los invitamos a compartir algún otro que se les ocurra.
Ideas para el cuarto de lavado
El cuarto de lavado es una de esas áreas del hogar a la que se deja de lado al pensar en decoración. Las áreas de limpieza y el diseño parecen no poder ir de la mano y por ello no nos solemos focalizar en el aspecto de este cuarto. La buena noticia es que esta tendencia se está revirtiendo y que el diseño está ingresando a esas zonas donde parecía estar excluido.
Para aquellos que están interesados en darle al área de limpieza de la ropa un aspecto bonito, agradable e interesante hoy traemos algunas ideas para el cuarto de lavado que servirán de inspiración e incentivo para poner manos a la obra con la decoración de esa habitación.
Ideas para el cuarto de lavado

    
 



Como se ve en las imágenes, en el diseño de los cuartos de lavado predominan los colores pasteles, los motivos florales y el instalar los grandes electrodomésticos a modo de que encastren en otros muebles, no ocupen espacio y pasen desapercibidos.
Claramente estas áreas no tienen porque no tener gracia ni nada que las haga atractivas. Todo rincón de la casa debe poseer su estilo, sus detalles y su calidez para así en conjunto poder lograr un hogar ameno y acogedor.
Sigue estos consejos, inspírate en las imágenes y ponte a pensar cómo decorar tu cuarto de lavado para así hacer que cada rincón sea agradable y que sea motivo de orgullo para la familia.
Cómo seleccionar las mejores macetas para nuestras plantas
Al igual que a muchos de nosotros, a las plantas no les gusta estar en espacios ni demasiado chicos ni demasiado grandes. La elección de una maceta es por este motivo algo un tanto complicado y por ello se vuelve importante que en nuestro rol de jardineros sepamos cual maceta comprar para cada planta. Conociendo las necesidades espaciales de nuestras amigas verdes ayudaremos a que la vegetación crezca en nuestros patios y jardines de una manera saludable y atractiva. Aquí les traemos información para saber cómo seleccionar las mejores macetas para nuestras plantas.
Antes de elegir las macetas para nuestras plantas debemos:
  1. Conocer nuestro espacio y medir exactamente el lugar donde queremos colocarlas con una cinta métrica.
  2. Decidir el número de plantas que vamos a colocar en dicho espacio.
  3. Determinar que tipo de plantas serán ya que dependiendo del tipo de plantas que deseamos tendremos que escoger uno u otro tamaño de maceta y además acotar o aumentar el número de plantas deseadas.
  4. Obtener información sobre las planta y qué tipo de atención especial necesitan.
Macetas para cada tipo de planta:
  • Arbustos
Los arbustos preferentemente deben ser plantados directamente en el suelo debido a que tienden a ser bastante grandes. Si igualmente deseamos una maceta para nuestro arbusto es recomendable elegir una bastante amplia. Es importante señalar que los arbustos que crecen en macetas requieren de mucho mantenimiento y de la gran cantidad de nutrientes que de hecho obtendrían si estuviesen plantados en el suelo. Si estamos particularmente empeñados en tener uno en una maceta debemos estar también dispuestos a facilitarle lo necesario para su crecimiento.
  • Helechos
Los helechos tienden a extenderse a medida que crecen. Sus hojas se vuelven grandes y anchas y con frecuencia caen con delicadeza y gracia hacia de la maceta. Por este motivo es correcto el elegir un recipiente de tamaño mediano para este tipo de plantas. Asimismo la maceta puede ser corta para de esta forma permitir que las hojas caigan de forma natural del envase. Los helechos cuando se tienen en partes elevadas de los jardines se ven muy bien y si queremos tenerlos así debemos ver que dimensiones tiene el lugar donde lo colocaremos para tener también eso en cuenta a la hora de elegir la maceta.
  • Cactus
Los cactus como plantas son muy resistentes y no requieren ningún cuidado especial. Se pueden cultivar en espacios muy pequeños y en lo que refiere al tamaño de las macetas no se necesita de grandes tamaños.
  • Enredaderas
El tener una enredadera en una maceta puede llegar a ser algo complicado. La principal preocupación respecto a esto es la de tener suficiente espacio en una maceta como para que la raiz se asiente bien y tenga fuerza para comenzar a escalar. La maceta no tiene porque ser demasiado grande pero si necesariamente deberá ser alta para que la enredadera disponga de una gran extensión en donde arraigarse.
  • Hierbas y plantas herbáceas
Las hierbas y plantas herbáceas suelen plantarse en grupos y no necesariamente requerir de grandes macetas. Un tamaño mediano de recipiente estará bien y para su elección debemos tener en cuenta cuantas hierbas plantaremos por maceta para de esta modo acertar en la compra.
  • Flores
La elección de una maceta para plantas con flores es probablemente el trabajo más difícil. Las plantas con flores necesitan grandes cantidades de agua y aire y en consecuencia, el material de la maceta deberá estar en concordancia con ello. Un recipiente demasiado compacto o uno muy pequeño puede llegar a sofocar la planta, mientras que uno demasiado grande puede perjudicar la retención de agua. Lo mejor será consultar en base a la planta que vayamos a colocar y elegir preferentemente una maceta de tamaño medio donde nuestras flores no se vean ni comprimidas ni pequeñas en relación al diámetro de la maceta.

Esperamos que con estos consejos estemos más seguros a la hora de elegir nuestras macetas y que de esta forma nuestro jardín o patio se vea más atractivo y nuestras plantas más saludables y resplandecientes.


Decoración de terrazas
Si quieres decorar tu terraza con mucho estilo sigue los consejos que vamos a darte así podrás disfrutar al máximo de ese espacio exterior. Hay muchas maneras de lograr que sea totalmente disfrutable así que aprovecha estas sugerencias para la decoración de terrazas y empieza cuanto antes a remodelar la tuya.
Un componente crucial de cualquier decoración de terrazas es tener unos buenos asientos. De esa manera podrás permanecer en tu balcón por largos períodos de tiempo. Si el espacio es pequeño considera asientos multi-uso, por ejemplo, bancos que a su vez puedan servir como depósitos. Así tendrás un lugar para relajarte y a la misma vez puedes guardar distinta clase de artículos.
El jardín de tu terraza es un espacio perfecto para darle color a tu exterior. Coloca un par de plantas y flores. Preocupate por ellas y utiliza una gran variedad de especies y de colores. De esa manera lograrás que tu terraza sea un lugar más atractivo e incite quedarse ahí.
Si bien las cercas usualmente se utilizan para separar espacios puedes agregar una en tu terraza con el objetivo de decorarla. Puedes comprarla o incluso armarla tú mismo. También puedes optar por repintar alguna ya vieja y así darle un toque personal. La cerca no tiene porque aislarte del resto del mundo. También puedes colocarla como decoración contra una pared o utilizarla para dividir espacios en tu terraza.
Por lo tanto, una buena terraza debe contar con un lugar donde sentarse cómodamente y debe caracaterizarse por sus plantas cuidadas. Además, colocar una cerca es una buena posibilidad que debes tener en cuenta a la hora de decorar tu jardín. Luego puedes agregar esculturas, adornos, luces o incluso pinturas especialmente diseñadas para el exterior.
Reciclar en el hogar
Si hoy te levantaste con ganas de aportar tu “granito de arena” al planeta, te ayudamos enseñándote algunas formas de reciclar en el hogar. Primero que nada, es ideal que busques tres espacios diferentes para ubicar cada clase de material. Pueden ser cajas, baldes; lo que encuentres. Para evitar confusiones puedes adjudicarle un color distinto a cada lugar o bien, etiquetas correspondientes. Almacena los materiales por separado, pero no olvides que antes de llevarlos a su respectivo centro de reciclado debes clasificarlos de diferentes formas.
En el caso de los vidrios, es necesario que los separes dependiendo de su color (transparente, verde y marrón). Esto cuando se trate de objetos simples, como las botellas. Pero si también tienes vidrios que consten de otra composición, como bombillas de luz o espejos, debes agruparlos separándolos de los primeros.
La selección de los plásticos puede resultar bastante compleja ya que generalmente se dividen en varios tipos, dependiendo de la forma en que se recicla cada uno. Por eso, te recomendamos que a la hora de hacerlo en tu hogar simplemente te encargues de juntar por un lado, lo que sean bandejas de comidas, envases de huevos, botellas, etc.
Luego el polipropileno, con lo que se fabrican los envases de leche, yogurt, las tapitas de las botellas. Y por último, las bolsas de polietileno (también conocido como nylon).
Los papeles simplemente se dividen en periódicos, papeles laminados (como revistas y fotografías) y cartones. Éstos últimos debes separarlos en cartones comunes o corrugados, y cartones laminados (en los que vienen los jugos y otros líquidos).
Ahora ya sabes cómo clasificar. Igualmente, te recomendamos que te informes acerca de los diferentes centros de reciclado que existan en tu localidad. Es necesario que te comuniquen las condiciones que cada uno solicita para entregar los materiales, ya que pueden variar de acuerdo al lugar, ¡no sea cosa de que todo tu trabajo haya sido en vano!.
La sal: una aliada fuera de la cocina
De acuerdo con el Instituto de la Sal, esta tiene más de 14.000 usos. Hoy les traemos 11 de ellos, para que éste desestimado condimento pueda salir de la cocina y expandir sus dominios en otras zonas de la casa.
1- Si estamos disfrutando de un maravilloso día al aire libre y de repente sentimos que todo se arruina porque nos picó una abeja, podemos detener el dolor de la picadura al instante frotándonos la picadura con agua y sal. Esto también funciona para las picaduras de mosquitos.
2- ¿Su mascota tiene pulgas? Lave su cucha con agua salada, pero no la enjuague. De este modo y rociando con sal los alrededores las pulgas desaparecerán.
3- Si al romper un huevo se nos derrama la clara y la yema en el piso, basta con rociar suficiente sal por encima para cubrir el desastre. Dejamos que repose durante unos 20 minutos y luego podremos barrer el enchastre sin problemas.
4- Si no sabemos si los huevos son frescos o no, poniendo dos cucharadas de sal en un vaso de agua podremos develar el misterio. Dejamos caer el huevo en el vaso. Si se hunde, es fresco y si flota está podrido.
5- Podemos mantener nuestras flores frescas por más tiempo añadiendo una pizca de sal al agua.
6- Un truco para mantener los colores de nuestra ropa brillantes es poner dos cucharaditas de sal en la máquina de lavar.
7- También a la sal podemos usarla para quitar las manchas de grasa o aceite de la ropa. Si colocamos inmediatamente sal sobre la mancha y frotamos, la sal absorberá la mancha y solo resta lavar la prenda normalmente.
8- Esparcir un poco de sal en los zapatos ayuda a disminuir la humedad y de este modo remover los olores.
9- Si por casualidad nos quedamos sin pasta de dientes, podemos cepillarnos los dientes con partes iguales de bicarbonato de sodio y la sal. La sal también funciona bien como un enjuague bucal.
10- Tenemos una camino deladrillos sobre el césped y las grietas entre ellas siempre se llenan de pasto y malezas. Espolvoreando sal sobre la hierba, y luego vertiendo agua hirviendo encima mataremos definitivamente las hierbas.
11- Cuando nuestra lavadora enloquece y empieza a rebosar de espuma, solamente tenemos que abrir la puerta y espolvorear la sal para que la espuma desaparezca.
¡Esperamos que les sean de ayuda! Si conocen alguno, los invitamos a compartirlo.