Colores en primavera

¡Explosión de color!

Una de las tendencias más importantes en el mundo de la decoración de cara a los próximos meses es la llegada de los fucsia, verdes y distintas tonalidades de azul a nuestras casas. Algunos tonos como el morado, los berenjenas o el violeta continuarán en los próximos meses con mucha fuerza. Para Belén López, del estudio de interiorismo Antioquia, nos asegura que "nuestros muebles estarán a la última su tienen formas geométricas y colores que nos trasladen a la época Pop".

No sólo los textiles son los representantes de esta nueva tendencia, en el mundo del menaje también viene pisando fuerte como en la colección de Habitat donde los platos y vasos se basan en tonalidades muy atrevidas como los verdes y rosas fuertes. Por su parte las paredes siguen vistiéndose de colores muy fuertes que dan personalidad a la estancia. También, comenzaremos a atrevernos con combinaciones más arriesgadas como el azul y rojo.

Parece que la subida de temperaturas traerá mucha alegría a casa, aunque con este tipo de decoración más que nunca tenemos que tener presente que menos es más. Desde la firma Habitat, nos comentan que han centrado su nueva colección en colores ácidos como el fucsia, el verde, el naranja y el amarillo. La clave está en la originalidad.

Pantallas para Dividir Espacios en el Hogar

Si estás pensando en dividir espacio en el hogar o para lograr la intimidad en la habitación, observa estas ideas de pantallas divisorias con gran valor estético, funcionales y se pueden ampliar o expandir. Cada pantalla puede unirse entre sí a través de los paneles individuales, logrando personalizar las necesidades de cada cliente. Creadas por Razoortooth Design. Estas pantallas de diseño fueron reconocidas por diferentes medios de prensa por su innovación y diseño. Observa sus magníficas creaciones.



 
Moderniza tus Salones
En el artículo de hoy hablaremos sobre los salones 2012, cómo modernizarlos si deseamos decorarlos de nuevo. Son muchas casa las que tienen diferentes tendencias ofreciendo ideas y sugerencias para que podamos decorar nuestros salones en este 2012.
Si quieres tener un salón moderno de ambiente elegante y sencillo recuerda que la decoración se divide en dos segmentos entre el marrón oscuro con mostaza y el blanco con el negro.
Estos son los colores protagonistas de los salones 2012, para las personas que viven solas o con pareja, es perfecto un pequeño salón sofisticado en tonalidades grises.. de estilo minimalista.. podemos colocar un par de tumbonas de interior, preciosas.. estas se han puesto ultimamente de tendencia.
Pero si prefieres un look que aporte dinamismo y frescura a tus ambientes, sigue las líneas y tendencias más modernas de este año. Podemos elegir paredes y muebles en color blanco, pero siempre buscando gran contraste con otros colores por ejemplo el negro o un verde lima.
Si te gustan los ambientes acogedores y familiares, puedes aplicar tonos más oscuros, sillones grandes con un cómodo respaldo… por ejemplo un chocolate y un bonito color naranja.
Por último, recordamos que los muebles de madera se ponen de moda, las fibras naturales, la tapicería print animal y artículos artesanales son lo más este año, así que apuntate a la moda si quieres salones modernos y característicos.
Pero como siempre decimos busca tu personalidad, deja que esta decore por tí… crea salones modernos con un toque personal tuyo, de esta forma podemos conseguir estancias realmente preciosas. 
Por último les recordamos que el minimalismo vuelve a la carga, para aquellos enamorados de este tipo de estilo!
Ideas para actualizar tu casa

La tecnología nos ayuda a disfrutar de nuestra casa al máximo.


 

La tecnología avanza a un ritmo incansable y podemos encontrar nuevas prestaciones para hacer nuestra vida, en casa, más cómoda y práctica. Por ejemplo, si antes solíamos utilizar pesadas aspiradoras que eran difíciles de manejar y cuyas bolsas de papel eran poco prácticas, ahora nos encontramos con aparatos autónomos, con depósitos de agua que evitan que el polvo vuelva a salir.

Dentro de la cocina, la tecnología juega un papel muy importante y casi todas las firmas buscan comodidad y ahorro energético. Dentro de las novedades podemos hablar del armario bodega, de la firma Dietrich, que se integra en cualquier frontal de la cocina y tiene capacidad para 99 botellas. Asimismo, algunos aparatos tan instaurados en nuestras vidas como el frigorífico, buscan adecuar la temperatura a cada alimento para que se conserve de forma óptima, como el presentado por Hotpoint.

  

Los fabricantes comienzan a pensar en nuestro ritmo de vida y nuevas preferencias. Actualmente, están teniendo una gran acogida los hornos de vapor que ayuda a conservar el sabor y frescura de los alimentos, como el sacado por Whirlpool. Por supuesto, el diseño y la tecnología siempre van de la mano, para actualizar tu cocina parece que los electrodomésticos con acabados en negro son la clave, tal y como nos presenta Edesa.
 

Otro de los puntos fuertes de los nuevos lanzamientos se centra en los nuevos radiadores capaces de calentar más rápidamente, más seguros y con un acabado que parece una escultura. Una de las firmas más prestigiosas es Irsap que suele buscar diseños minimalistas y sencillos para dar un toque de vanguardia a cualquier estancia, aunque la más elegida para este tipo de radiadores siempre es el cuarto de baño.
Una isla de Legos para la cocina


Algo tan novedoso como extraño ha llamado nuestra atención hoy. Si hay algo con lo que muchos de nosotros hemos jugado en nuestra infancia y que muchos de nuestros pequeños disfrutan hoy son lo jueguetes y ladrillos de “Lego”. Muchos nos hemos pasado horas de nuestra infancia jugando con nuestros amigos a contruir infinidad de objetos colocando pieza por pieza y, aún hoy, seguimos siendo fanáticos de ellos. Además de la nostalgia que nos provoca recordar esos tiempos. Pero en fin, se imaginaron alguna vez usar piezas de lego para armar la isla de la cocina???? La verdad es que yo no, y aquí pueden ver el resultado…
Colorido, vivaz, novedoso… pero seguramente ha sido todo un desafío hacerlo. La cantidad de piezas Lego utilizadas: 20.000. Y sus autores: Simon Pillard y Philippe Rosetti.
Una cantidad impresionante de piezas para lograr una isla tan increíble como esta. Verdaderamente hay que ser un fanático para ponerla en casa, pero lo cierto es que al combinarla con el resto de la decoración de la cocina, vemos que se logra un ambiente genial y donde da muchas ganas de pasar tiempo.
Los colores son llamativos, pero a más de un niño (y un grande también) en más de una ocasión le provocará quitar unas piezas para jugar… no creen??
Organizar cuartos de niños
Ideas y consejos para ordenar los dormitorios de los niños
1. Ponerse al mismo nivel de los niños: Arrodillarse en su habitación para verla desde la perspectiva de los niños. La comodidad es un factor importante para conseguir que alguien ordene o recoja las cosas: colocar unas barras de armario más bajas; poner los objetos que más se utilizan en los estantes y cajones más bajos. Colocar papeleras, cajas, cestas... decorativas en las esquinas, en el suelo del armario y a los pies de la cama.

2. Convertir ordenar en una tarea divertida: Ordenar una habitación puede ser una tarea pesada incluso para los adultos. Imaginemos cómo se puede sentir el niño al pensar en recoger todos sus juguetes, su ropa y materiales escolares. Dejar que el niño se implique, permitiéndole etiquetar de forma creativa y a su gusto sus propios cajones y cubos de almacenaje. También podemos hacerle unas fotos al niño y pegarlas en los cubos y cajones. Otra opción es pegar en el frente del cajón una muestra de su contenido. Por ejemplo, si vamos a guardar en un cajón pequeños soldados de juguete podemos pegar una bolsita plástica en el frente e introducir en ella un soldadito de juguete como ejemplo del contenido. Se pueden comprar protectores plásticos de hojas, cortarlos al tamaño deseado y utilizar cinta adhesiva para pegar etiquetas plastificadas a los cubos de almacenaje. Poner una cesta para la ropa sucia bajo un aro de baloncesto para niños.

3. Aprovechar el espacio debajo de la cama para guardar cosas: Utilizar cubos de almacenaje rectangulares, planos y con ruedas, especialmente diseñados para almacenar cosas bajo la cama. Se pueden clasificar los cubos por tipos de juguete. Los niños pequeños pueden guardar sus materiales de pintura en uno de los cubos; los mayores pueden meter los libros y libretas del colegio. Y si les gusta mucho la música, podrán almacenar en ellos una buena cantidad de CDs.

4. Establecer un código de colores. Se pueden comprar cubos de almacenaje de distintos colores para distintos tipos de juguetes; o clasificar la ropa en perchas de distintos colores; o utilizar un color diferente para cada niño.

5. Colgar sus dibujos en las paredes. Para el niño, su colección de dibujos hechos por él puede ser tan importante como para nosotros nuestra colección de cuadros comprados. Podemos comprar unos marcos baratos y colgar sus dibujos agrupados en una pared a modo de composición artística. Esto añadirá un toque decorativo y personal a la habitación. También podemos poner un corcho/tablero para que los niños puedan colgar sus medallas y premios de competiciones deportivas o escolares. Se puede poner otro corcho para sus fotos. O colgar un organizador de tela rectangular hecho por nosotros con bolsillos en posición vertical detrás de la puerta para que pueda poner fotos, tarjetas de cumpleaños, postales, etc.

6. Negociar con ellos una normas básicas para mantener el orden. Por ejemplo, antes de jugar a otro juego de mesa, recoger el anterior. O que antes de cada época de regalos (cumpleaños, navidades, etc.), tenga que elegir un juguete para donarlo a una organización de caridad y hacer feliz así a un niño que no tenga su suerte. Otra posible norma es que no pueda tener en su habitación nada que no tenga un sitio, de ese modo, si un cajón está lleno y quiere almacenar algo nuevo, deberá tirar algo viejo para hacerle sitio.

Cómo elegir la alfombra para la sala

El área principal de una casa es sin lugar a duda la sala, claro está, esto suponiendo que es una casa de tipo convencional, como la mayoría de aquellas en la que cada uno de nosotros vive.Y es que es aquí donde solemos recibir a la mayoría de las personas y es, por lo tanto, el primer lugar a ser visualizado por cada uno de los eventuales visitantes. Por ello, la elección de cada uno de los componentes de esta habitación deben ser cuidadosamente estudiados antes de considerarlos parte de la decoración.
Uno de estos componentes es la alfombra principal, aquella que por lo general se sitúa al centro de esta habitación y que en la mayoría de los casos tiene encima una mesa que es parte de todo el juego de sala.
Para seleccionar la alfombra adecuada, debemos tener en cuenta muchos aspectos importantes. Uno de ellos, es sin dudar la combinación de colores que se geste con el resto del decorado, así como con el estilo que se haya aplicado en ese ambiente.
Recordemos también que los materiales de las alfombras determinarán el valor y durabilidad de la misma, así que téngalo en cuenta a la hora de elegir una. Las más comunes son las de lana, algodón, seda y nylon, y las más deseadas son las persas.
Las alfombras que se empezaron a usar desde los años 70 son las de pelo largo y aún se siguen usando, ya que sus suaves y gruesas fibras aislan adecuadamente la temperatura del suelo.
A la hora de elegir una alfombra para la sala, también tenemos que ver qué aspecto queremos darle a la habitación, ya que los diseños geométricos o florales pueden constituirse en un aporte sobrio para ese espacio.
También cuidemos que los estampados de la alfombra, tanto en su forma como en sus tamaños, no vayan a desentonar con toda la decoración, y sepamos que los estampados demasiado vistosos van a llamar definitivamente la atención de todos, por lo tanto hay que estar seguros que son los adecuados.
Si tienes una alfombra que se destaque por su diseño, no la cubras con muebles ni nada similar y deja que se luzca en la habitación principal de tu casa.